¡LA REGIÓN!

Coatepec, Veracruz.



Coatepec se destaca por ser una zona productora y comercializadora de café de altura. Entre los datos relevantes de la calidad del café de Coatepec destacan que el Estado de Veracruz fue uno de los primeros estados en los que se cultivó la planta del café luego de que este llegara a nuestro país a fines del siglo XVIII.

La historia cuenta que el café llegó a Coatepec en el año 1808 y que las primeras matas fueron traídas de Cuba y cultivadas en la entonces hacienda de Zimpizahua. Sin embargo, no fue sino hasta las últimas décadas del siglo XIX cuando el café adquirió relevancia como actividad económica. Para 1888 el café de Coatepec se había convertido ya en un importante cultivo de exportación y mantiene su fama hasta el día de hoy.

El café de Coatepec ha obtenido reconocimiento internacional gracias a sus excelentes condiciones naturales, ideales para producir un buen café de altura. Entre las variedades más encontradas en la región se encuentran la Típica o Arábiga, Bourbon, Mundo Novo y Garnica. La calidad del café se inicia a partir de su origen y se va definiendo durante todo el proceso de producción e industrialización.

Aroma, acidez, cuerpo y sabor son las características por las que se define la calidad del café en la taza. La acidez de un café es una característica importante y está dada por la altura sobre el nivel del mar a la que se cultivó. Nuestro café La Montaña de Coatepec se siembra a 1300 metros sobre el nivel del mar, por lo que se considera un café de estricta altura de excelente calidad. ¡Lo invitamos a probarlo!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario